martes, 17 de marzo de 2015

Babelia


Babelia es el suplemento cultural que nos trae todos los sábados el periódico El País. Cuenta con más de 1.200 números publicados, ya que lleva publicándose desde los años 80.  Es un suplemento cultural en el que encontraremos de todo, es algo para todos los gustos; música, teatro, cine, pintura, danza,  moda, gastronomía...etc. Todo lo referente a la cultura, tanto del país como internacional, podrás encontrarlo en Babelia
En la portada encontraremos una foto de lo que será el tema de la semana, este es un ejemplo de ello:

Ya en la segunda página encontraremos lo que se llamará "El rincón", donde aparecerá la entrevista central, en su mayoría al personaje que aparece en la foto de portada, aunque hay que tener en cuenta que la portada no siempre nos indicará a quien será la entrevista, si no, como ya he mencionado anteriormente, dejará o dará una idea clara de lo que tratara el suplemento.

Lo siguiente que nos encontraremos al pasar las páginas  es "Ida y Vuelta". Será la sección de Antonio Muñoz Molina, escritor español, ganador del Premio Principe de Asturias de las Letras en el año 2013, alguna de sus obras son: 
La noche de los tiemposEl viento de la luna y Como la sombra que se va. En este suplemento Muñoz Molina nos traerá artículos sobre todos los temas, tanto literatura como teatro, cine, pintura...

La parte que sigue es "En portada", que irá de la página 3 a la 5 y es donde aparecerá el tema principal que se anuncia en la portada, si seguimos con el ejemplo que tenemos, sería 
La verdad sobre el 'caso Mendoza' , artículo que hace referencia al autor Eduardo Mendoza, y a su primera obra La verdad sobre el caso Savolta que fue publicada en 1975, y que recibió la primera crítica del periódico El País que se publicó en 1976, y que llevaba el título de La verdad sobre el 'caso Mendoza'.

Después nos expondrán lo que llamaremos "Libros de la semana", donde aparecerá una reseña del libro, y nos explicará el contexto histórico, si es una novela histórica, o el tema oculto que podremos encontrarnos si decidimos leerlo. Una autora de artículos de esta sección es por ejemplo Luz Gómez, pero hay muchos mas colaboradores.

En la página 7, aparecerá el apartado de "Crónica" que será la recopilación de hechos históricos importantes narrados en orden cronológico o sobre una noticia de actualidad en la que nos ampliarán información.


Lo siguiente será la sección de "Narrativa y Poesía", donde los mejores críticos que colaboran y participan en 
Babelia harán comentarios sobre las novedades que han salido en los sectores de poesía y de los libros de narrativa. 

Y ahora estará, la zona de "Ciencia", este apartado puede sorprender un poco ya que la mayor parte de este suplemento trata sobre la literatura, pero eso no es así, la pista para esto (sigo repitiendo) es la portada. Aquí se nos presentará algún ensayo o publicación de algún experto en cualquier campo de la ciencia, un buen ejemplo puede ser el artículo titulado 
Así hicimos la bomba atómica, donde nos hablan del documental protagonizado por el Doctor Roy Glauber.

"Pensamiento" es una parte donde podemos leer las colaboraciones filosóficas, psicológicas e incluso antropológicas. Apartado curioso y de mucha diversidad.

"Arte" como su nombre bien indica, tratará sobre todo aquello relacionado con el arte; pinturas, esculturas, exposiciones, artistas, incluso se podría añadir la fotografía.
Después en el apartado de "Música" encontraremos todo lo referente al panorama musical, tanto tradicional, moderno... tanto regional como internacional. Nos darán detalles sobre los grupos que destacan y las giras que realizan los artistas, alguna que otra entrevista, y todo lo referente a los conciertos y discos. También se harán menciones a músicos independientes y grupos que están entrando en ese gran mundo de la música.

Llegamos a una de las últimas partes de este maravilloso suplemento, que es "Puro teatro", donde Marcos Ordóñez, nos comentará todo lo relacionado con el teatro y nos dará las noticas de aquellas obras que están por llegar, y de como se trabaja dentro del teatro.


Babelia también publicara textos de creación, que seran hechos por colaboradores, y esta será la ultima parte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario